Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx
Miembros de la Policía Municipal de Pamplona y profesionales del Hospital San Juan de Dios participarán los próximos días en una semana de seguridad vial en el ámbito laboral que ofrecerá formación teórica y práctica con simuladores de vuelco y de conducción. Los objetivos de este curso son que las personas participantes sean conscientes de los riesgos que viven en el día a día y que sepan cómo actuar en el caso de sufrir un accidente, así como de ser resolutivos en situaciones de peligro al volante. La formación mostrará, de una forma muy gráfica, las situaciones en las que una persona trabajadora puede verse inmersa en un siniestro durante los desplazamientos que tiene que realizar en vehículo por su puesto de trabajo, los llamados accidentes ‘in itinere’.
Bajo el título ‘Comprometidos con la seguridad vial en Pamplona’, hasta el viernes, 15 de marzo, se realizarán 10 acciones diferentes en las instalaciones que Policía Municipal ha puesto a disposición de la Mutua de accidentes MAZ y del Hospital San Juan de Dios: un garaje situado en la calle Monasterio de Irache número 6, en donde MAZ han colocado los elementos para que el alumnado realice las prácticas del curso y la Sala de Usos Múltiples para realizar las conferencias de la formación teórica. Las acciones se han separado en dos turnos, de mañana y de tarde, con el fin de facilitar que puedan participar los profesionales según su horario laboral. Habrá clases de 11 a 14.30 y de 16 a 19.30 horas.
Los medios interesados podrán acudir al espacio de Monasterio de Irache número 6, el próximo lunes 11 de marzo a las 11.15 horas, para conocer la formación que está recibiendo el primero de los grupos participantes y el funcionamiento de los simuladores.
Grupos formados por Policía Municipal y por profesionales del Hospital San Juan de Dios
A cada acción acuden 15 personas que se dividen en tres grupos: mientras 5 de ellas acuden a la ponencia de la parte teórica, otras 5 se someten al ‘vuelco’ del coche asistido, y las otras 5 personas manejan un simulador de conducción. Así, durante las tres horas y media que dura cada acción, los participantes tienen la opción de pasar por las tres estaciones. En los grupos participarán al mismo tiempo miembros de Policía Municipal y del Hospital San Juan de Dios con 7 u 8 profesionales de cada una de las entidades, de manera que se forman 75 personas por organismo. Las conferencias también cuentan con ponentes de ambas entidades. Participan dos personas de la Unidad de Tráfico del Hospital de San Juan de Dios y tres del Grupo de Tráfico de Policía Municipal de Pamplona. Además, personal de MAZ va a realizar una formación continua a todos los grupos durante las tres estaciones que comprenden la formación.
Dado el interés suscitado entre el personal de ambas entidades y que personas inscritas no van a poder participar por falta de espacio se está valorando la posibilidad de organizar otra acción formativa. Esta formación se ha sustentado en tres pilares fundamentales: prevención, formación y colaboración, teniendo en cuenta que una mayor prevención consigue una menor tasa de siniestralidad.
En colaboración con Hospital San Juan de Dios y MAZ
La iniciativa se ha realizado en colaboración con el Hospital San Juan de Dios y la mutua MAZ lo que permite el intercambio de información entre la administración pública, en este caso el Ayuntamiento de Pamplona, y las empresas, con la transmisión de conocimientos y acciones preventivas entre todos los profesionales.
A lo largo de la formación se va a concienciar a las personas conductoras y a proporcionarles actuaciones seguras cuando para cuando estén al volante. En la parte práctica cuentan con el material que la mutua MAZ pone a disposición de las empresas: un simulador de vuelco y un simulador de conducción para comprobar los efectos de los accidentes y enfrentarse a situaciones cotidianas, adversas y complejas, poniéndose en trances que se pueden encontrar en su jornada laboral. Las estadísticas recogidas por la mutua indican que la siniestralidad vial laboral está en aumento y uno de cada tres accidentes laborales mortales es por accidente de tráfico, razón por la que MAZ fomenta acciones de sensibilización individuales y colectivas.
El Hospital San Juan de Dios ha incluido esta formación dentro de la labor continuada de prevención y refuerzo de la salud laboral de su plantilla de trabajadores. Ha tenido en cuenta la atención domiciliaria que realiza en cualquier lugar de Navarra y los accidentados de tráfico que son atendidos en el Hospital por los profesionales de la Unidad de Tráfico, además de los traslados al hospital que realizan todos los trabajadores del centro. De esta manera, se les ofrecen herramientas y buenas prácticas para asumir con responsabilidad acciones de la vida cotidiana que forman parte de la jornada laboral.
© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es