Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

.

  1. Inicio
  2. Actualidad

JORNADA SOBRE INTERVENCION, ATENCION, Y ASISTENCIA A LAS PERSONAS MAYORES

Un centenar de agentes de policía participan en una jornada formativa sobre intervención, atención y asistencia a personas mayores 

El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado el encuentro, en el marco de las actividades de la Asociación de policías municipales de la Comarca

 

Casi un centenar de agentes de distintos cuerpos policiales participan hoy en una jornada formativa sobre intervención, atención y asistencia a personas mayores. Se trata de un encuentro organizado por el Ayuntamiento de Pamplona en el marco de las actividades de la Asociación de policías municipales de la Comarca de Pamplona, con el que se busca dotar a los agentes de herramientas clave para la mejor protección jurídica y asistencial a personas de la tercera edad.

Según los datos de la Oficina de Atención Ciudadana de Policía Municipal de Pamplona, durante el año pasado las personas mayores de 65 años interpusieron un total de 245 denuncias. Las más frecuentes fueron las motivadas por hurtos (74), robo con fuerza (35), apropiación indebida, coacciones, estafas con tarjetas bancarias y otras estafas (9).

Las jornadas se están celebrando esta mañana en la Biblioteca General de Navarra y cuentan con la participación de jueces, fiscales, personal de los servicios sociales y de las brigadas de protección y atención social. La apertura ha sido realizada por la concejala delegada de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Itziar Gomez, y el jefe de la Policía Municipal de Pamplona, Jesús Munárriz.

El encuentro se ha estructurado en dos ponencias y tres mesas redondas para fomentar el debate y participación de los asistentes. La primera ponencia ha tratado sobre ‘La especial protección jurídica ante personas mayores en materias de competencias civil y penal’, y ha corrido a cargo de Francisco Javier Úriz Juango, fiscal delegado de violencia de género y doméstica, delitos económicos y protección a la víctima; y de María Luisa Corbacho Simón, titular del Juzgado número 8 y de Familia de Pamplona. En la segunda ponencia se ha expuesto el trabajo de la brigada de protección y atención social de Policía Municipal de Pamplona, con la intervención de Esteban Sola Navarro, agente primero de este grupo.

Las mesas redondas han analizado el pacto por la persona mayor de San Juan (proyecto ADI), la realidad social de las personas mayores y el ejercicio de la tutela por las entidades públicas, y han contado con la presencia de la directora gerente de la Fundación Navarra para la Tutela de las Personas Adultas, Cristina Iribarren; el director del Servicio del Observatorio de la Realidad Social del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Antidio Martínez de Lizarrondo; y la trabajadora social del Centro de Salud de San Juan, Luisa Jusué, entre otros.

 

Atención a la ciudadanía

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

Callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº 2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es