Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

.

  1. Inicio
  2. Actualidad

Entrega de premios concurso Escolar de Educación Vial

1.923 escolares de 16 colegios participan en el Concurso Escolar de Educación Vial con sus dibujos y eslóganes para promocionar la seguridad en Infantil y Primaria

Esa mañana se han entregado los 18 premios que distinguen los mejores trabajos de la XVIII edición de este certamen del Ayuntamiento de Pamplona

 

Un total de 1.923 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 16 centros escolares de Pamplona han participado en la última edición del Concurso Escolar de Educación Vial con sus dibujos y eslóganes. Se trata de un certamen que este año ha cumplido su XVIII edición y con el que Ayuntamiento de Pamplona y Policía Municipal de Pamplona, en colaboración con la Institución Mapfre, buscan promocionar el conocimiento y los valores de la educación vial desde edades tempranas. El concurso distingue los mejores trabajos con premios, que esta mañana se han entregado en el Palacio del Condestable.

El Ayuntamiento de Pamplona ha reconocido los 18 mejores trabajos presentados, en función del curso escolar y modalidad (dibujo o eslogan). Dos de los premios han reconocido además a los centros escolares con mayor participación en el concurso, que este año han recaído en Iturrama y el Molino. Ambos centros han recibido un ordenador portátil como premio. Cada uno de los escolares ganadores han sido reconocidos con una bicicleta de montaña y casco y, los mejores de cada una de las ocho categorías ha recibido además un mallot.

El acto de entrega de premios ha estado presidido por la concejala delegada en funciones de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Itziar Gómez, y en él han participado varios miembros de la Corporación municipal, de Policía Municipal y del Instituto Mapfre. Han asistido representantes de los dieciséis centros escolares que han tomado parte de esta edición: Azpilagaña Calasanz, Claret Larraona, Doña Mayor, El Lago de Mendillorri, El Redín, Esclavas del Sagrado Corazón, Iturrama, La Compasión-Escolapios, San Cernin, San Jorge, Santa Teresa de Jesús, Santísimo Sacramento, Santo Tomás, y los centros de educación especial Andrés Muñoz Garde y El Molino.

En esta edición se han presentado 1.408 dibujos y 515 eslóganes. Por categorías, en dibujo especial se han recibido 42 trabajos, en 3º de Infantil 218, en 1º de Primaria 489, en 2º de Primaria 546 y en 3º de Primaria 113. En cuanto a los eslóganes, el alumnado de 4º de Primaria ha presentado 197 obras, el de 5º de Primaria 187 y el de 6º de Primaria 131.

Desde 2002 el Ayuntamiento de Pamplona y el Instituto MAPFRE de Seguridad Vial firman un convenio que posibilita la convocatoria de este concurso escolar. El Grupo de Educación Vial de la Policía Municipal, fundado en 1990, es el que se ocupa de incentivar la participación de los centros educativos, mientras que la Fundación MAPFRE aporta la financiación de los premios.

Premios del XVIII Concurso Escolar de Educación Vial

  • 1º    Participación  
  •             ITURRAMA. Un ordenador portátil
  • 2º    Participación
  •             EL MOLINO. Un ordenador portátil
  • 1º    Dibujo Especial. E. Especial 
  •             Geraldine Ávila. ANDRÉS MUÑOZ GARDE. Una bicicleta de montaña, maillot y casco
  • 2º    Dibujo Especial. E. Especial 
  •             Gabriel Larrayoz. EL MOLINO. Una bicicleta de montaña y casco
  • 1º    Dibujo Infantil. 3º E. Infantil   
  • Naiara López-Gurpegui Jiménez. SAN CERNIN. Una bicicleta de montaña, maillot y casco
  • 2º    Dibujo Infantil. 3º E. Infantil
  •             Ahmed Kharbach Marchouch. AZPILAGAÑA. Una bicicleta de montaña y casco
  • 1º    Dibujo 1. 1º E. Primaria        
  •             Gysele González Martín. LARRAONA. Una bicicleta de montaña, maillot y casco
  • 2º    Dibujo 1. 1º E. Primaria        
  • Haizea Martínez-Polo Onsalo. LA COMPASIÓN-ESCOLAPIOS. Una bicicleta de montaña y casco
  • 1º    Dibujo 2. 2º E. Primaria        
  • Izan Iribarren. ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZÓN. Una bicicleta de montaña, maillot y casco
  • 2º    Dibujo 2. 2º E. Primaria        
  •             Irene Torres Martinov. SANTO TOMÁS-DOMINICAS. Una bicicleta de montaña y casco
  • 1º    Dibujo 3. 3º E. Primaria        
  • David Bernal Ansó. SANTO TOMÁS-DOMINICAS. Una bicicleta de montaña, maillot y casco
  • 2º    Dibujo 3. 3º E. Primaria
  •             Ainara Marín. ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZÓN. Una bicicleta de montaña y casco
  • 1º    Eslogan 1. 4º E. Primaria     
  • Hugo Vilariño Ramírez. SANTA TERESA. Una bicicleta de montaña, maillot y casco
  • 2º    Eslogan 1. 4º E. Primaria     
  •             Laura Bucur. ITURRAMA. Una bicicleta de montaña y casco
  • 1º    Eslogan 2. 5º E. Primaria     
  • Alex Mañas Calvo. DOÑA MAYOR. Una bicicleta de montaña, maillot y casco
  • 2º    Eslogan 2. 5º E. Primaria     
  •             Irune Iragui Nicolás. SANTO TOMÁS-DOMINICAS. Una bicicleta de montaña y casco
  • 1º    Eslogan 3. 6º E. Primaria     
  • Sara Aldaya Treepet. ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZÓN. Una bicicleta de montaña, maillot y casco
  • 2º    Eslogan 3. 6º E. Primaria     
  •             Eider Rodríguez Suárez. SANTO TOMÁS-DOMINICAS. Una bicicleta de montaña y casco

Atención a la ciudadanía

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

Callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº 2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es