Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

.

  1. Inicio
  2. Actualidad

Intervecciones sobre violencia de género

EL GRUPO DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN SOCIAL DE POLICÍA MUNICIPAL DE PAMPLONA (UPAS) AUMENTA EL NUMERO DE INTERVENCIONES CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.

El trabajo en violencia de género es el que más efectivos ocupa en la Brigada superando el 60% de la actividad.

El abanico de trabajo actual del grupo es muy abierto centralizando las intervenciones con menores, intervenciones en el Ámbito Familiar, apoyo a sanidad para facilitar el traslado involuntario de enfermos psiquiátricos. Comportamientos antisociales como abusos sexuales, exhibicionismo, temas sociales relacionados con transeúntes, práctica de la mendicidad, problemas vecinales. Requerimientos judiciales de juzgado de violencia, juzgado de menores, juzgados de primera instancia y familia por asuntos civiles relacionados con el entorno familiar: custodia de menores, incapacitación de adultos.

La actividad del grupo se puede dividir en varios ámbitos de actuación entre todos destaca la intervención en el ámbito familiar por asuntos de violencia de género y violencia intrafamiliar seguido del ámbito de menores.

Ámbito familiar

Dentro de los temas relacionados con el ámbito familiar el grupo se encarga de la asistencia y protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

La evolución en la asistencia a las víctimas de violencia de género ha supuesto un aumento importante de las intervenciones policiales en materia de protección.

La asistencia incluye protección policial a la víctima en los momentos de riesgo de sufrir una nueva agresión, acompañamientos para comparecer o realizar otras gestiones en el juzgado, en el servicio Municipal de Atención a la Mujer, protección en la retirada de enseres cuando el uno de los cónyuges debe abandonar el domicilio, cambio de la cerradura del domicilio cuando su uso sea asignado a la víctima, asesoramiento en las medidas de autoprotección y cualquier otra cuestión que requiera un apoyo en cuanto a la seguridad.

Comunicación, a las víctimas, de las salidas y permisos penitenciarios de los penados por violencia de género o agresiones sexuales

Los policías que trabajan en este grupo son todos voluntarios, realizan su labor de paisano, potencian la interrelación con las diferentes víctimas, prestando un servicio integral, que va más allá de la primera llamada y que presta auxilio a las víctimas a lo largo de los diferentes procesos.

HASTA 31 DE AGOSTO--------------------------------------------------------------------------2018          2019             %

ATESTADOS POR VIOLENCIA DE GENERO-------------------------------------------------120              168            +18

VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO PROTEGIDAS------------------------------------144            153              +6

ORDENES DE PROTECCION EN VIGOR------------------------------------------------------137             146              +6

ACTUACIONES POLICIALES DE PROTECCIÓN POR VIOLENCIA DE GENERO------769            931                +7,4

Atención a la ciudadanía

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

Callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº 2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es