Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

.

  1. Inicio
  2. Actualidad

Todos los barrios de Pamplona contarán con Policía Comunitaria

La Policía Comunitaria se extenderá a lo largo de este mes de noviembre a todos los barrios de Pamplona

 

Este servicio de proximidad y mediación surgió como proyecto piloto en febrero de 2017 en los barrios de San Jorge, San Juan y Etxabakoitz

 

 

Todos los barrios de Pamplona contarán a partir de este mes de noviembre con agentes de Policía Comunitaria, un servicio de proximidad y mediación de Policía Municipal que se puso en marcha de forma piloto en febrero de 2017. El objetivo de este programa es que cada barrio tenga un agente de referencia, en permanente contacto con el vecindario, los comerciantes, los centros escolares y los colectivos y asociaciones de la zona.

La iniciativa arrancó en febrero de 2017 en los barrios de San Jorge, San Juan-Ermitagaña-Mendebaldea y Etxabakoitz. A finales de ese año, se sumó Rochapea, y Buztintxuri fue asumido por el agente de San Jorge. En 2018, se extendió al Casco Antiguo. La ampliación al resto de barrios, acordada por unanimidad en la Comisión de Presidencia del 10 de septiembre de 2019, ha supuesto una redistribución de los agentes que llevan a cabo esta labor. En este sentido, desde el área de Seguridad Ciudadana se ha buscado que cada agente asuma a un número similar de población. Es por ello que se da la circunstancia de que, aunque cada barrio tiene un agente de Policía Comunitaria asignado, un mismo agente puede hacerse cargo de uno o más barrios. Así, por ejemplo, al igual que ya ocurre con San Jorge y Buztintxuri, Etxabakoitz e Iturrama tendrán un mismo agente; circunstancia que también se da en Txantrea y Casco Antiguo; y en Milagrosa y Azpilagaña.

En líneas generales un único agente atenderá a una población que oscila entre los 25.000 y los 31.000 vecinos. No obstante, se ha establecido como un único barrio de cara a este servicio de Policía Comunitaria las zonas de Lezkairu, Santamaría La Real, Mendillorri, Erripagaña, Beloso y Bidezar, que en la actualidad cuentan con 11.100 vecinos, pero cuya proyección de crecimiento para los próximos años es muy importante.

Enlace entre el vecindario y el Ayuntamiento

El grupo de Policía Comunitaria tiene como finalidad dar solución a los problemas que surjan en los barrios, pero también juega un papel importante como enlace entre el vecindario y el Ayuntamiento en lo que se refiere a temas de convivencia y seguridad ciudadana, ya que mantiene una correlación constante con vecinos y colectivos implicados en el barrio.

Como se ha venido haciendo hasta ahora, cada nuevo agente de la Policía Comunitaria realizará visitas a comercios, asociaciones vecinales y demás entidades implicadas en la vida de los barrios para conocer cuáles son sus problemas y necesidades y tratar de abordarlas. Entre sus labores estará mediar en conflictos vecinales, para tratar de darles solución, llegar a acuerdos y evitar así continuas denuncias cruzadas. No obstante, es preciso recordar que, para cualquier emergencia o requerimiento de servicio policial inmediato, el número de referencia sigue siendo el 092.

 

Atención a la ciudadanía

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

Callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº 2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es