Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

  1. Inicio
  2. Policía municipal
  3. Seguridad Vial
  4. Plan de Seguridad Vial

Plan de seguridad vial

Reducción del número de accidentes y fallecidos

El Plan de Seguridad Vial es un conjunto de acciones concretas orientadas a mejorar, en la medida de lo posible y de forma permanente, la seguridad vial en las calles de Pamplona.

El estado de la seguridad vial es medido por una serie de indicadores muy concretos y públicos.

La evolución de estos indicadores durante los últimos años presenta una tendencia clara de reducción del número de accidentes y de víctimas. Son múltiples los factores que han incidido en esta tendencia, pero uno de ellos es el trabajo de planificación y prevención que se ha realizado en todos los niveles de la administración (central, autonómica y municipal), del que es un buen ejemplo el Plan de Seguridad Vial de Pamplona.

El principio básico que inspira este Plan es el siguiente: "No es éticamente aceptable que ningún pamplonés o visitante muera o sufra heridas graves como consecuencia de los desplazamientos por nuestra ciudad".

Estrategia europea de seguridad vial

El Plan de Seguridad Vial del Ayuntamiento de Pamplona se encuadra en el contexto de la Estrategia Navarra de Seguridad Vial, impulsada por el Gobierno de Navarra y que a su vez se enmarca en el Programa de Acción Europeo de Seguridad Vial. Su objetivo era reducir para el año 2010 el número de fallecidos por accidentes de tráfico al 50% respecto al año 2000. Dicho objetivo fue alcanzado en el año 2006 por la Comunidad Foral, que se convirtió en la primera región española en lograrlo. Por su parte, Pamplona también ha seguido esta tendencia de mejora de los indicadores, ya que, en el año 2009 se produjo un hecho que representó un importante logro: ninguna persona perdió su vida en las calles de Pamplona a consecuencia de un accidente vial durante ese año.

Este logro no ha podido ser repetido posteriormente. Se ha convertido en un objetivo permanente de todas las personas que trabajan por la seguridad vial en el Ayuntamiento de Pamplona.

Precedentes

Dentro de esta estrategia global, el Ayuntamiento de Pamplona elaboró un primer Plan de Seguridad Vial cuya programación de acciones finalió el año 2007. Tras los buenos resultados de la aplicación del Plan de Seguridad Vial anterior, el Área de Seguridad Ciudadana redactó y aprobó el Plan de Seguridad Vial 2008-2011, como nuevo documento marco destinado a recoger y articular todas las actuaciones tendentes a mejorar la seguridad vial de Pamplona durante ese perído de 4 años.

Objetivos del Plan

En cuanto al objetivo general de reducir a la mitad los fallecidos por accidente de tráfico, en el momento de aprobación del Plan de Seguridad Vial 2008/2011, Pamplona ya había alcanzado ese objetivo, ya que de las más de 10 víctimas por año de la década de los años 90 se había pasado a 2 en 2005 y 2006, y a 4 en 2007. Por ello, el nuevo Plan se marcó dos objetivos más ambiciosos:

1.- La tendencia a cero de los fallecidos para el año 2010 (alcanzado únicamente en 2009).

2.- La reducción del número de heridos graves al 50% respecto al año 2000. Cuando la tendencia de los fallecidos es a cero, cobra mayor relevancia el objetivo de reducción del número de heridos y accidentes graves.

En cuanto a los objetivos particulares se plantean dos: la modificación de las infraestructuras viarias para mejorar la seguridad vial, incluyendo el uso de las nuevas tecnologías, y la ampliación de las medidas tendentes a mejorar las conductas de conductores y peatones.

Propuestas

Se plantean en total 14 propuestas, entendidas como grupos de acciones, de tal forma que se obtienen como resultado acciones concretas fácilmente ejecutables. Las diversas propuestas abarcan un amplio conjunto de medidas muy diversa índole: formación, información y comunicación, semáforos, señalización, acciones pasivas, puntos negros, protección de motoristas, categorización de la redm, nuevas tecnologías, medidas activas, estadística, atención sanitaria, medidas para los colegios y normativa.

Una parte importante de las acciones que se realizan en el campo de la seguridad vial, son consecuencia de la implantación real del Plan de Seguridad Vial 2008-2011.

Atención al ciudadano

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez de Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es