Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

  1. Inicio
  2. Policía municipal
  3. Seguridad Vial
  4. Motos y ciclomores
  5. Permisos de conducción para moto y ciclomotor

Permisos de conducción para moto y ciclomotor

Cartel de estacionamiento restringido

El Reglamento General de Conductores, que rige desde mayo de 2009, tiene el objetivo de acercar la normativa española a la vigente en la Unión Europea en lo referido a la conducción de ciclomotores y motocicletas.

Permiso de conducir AM

Tipos de vehículos que autoriza a conducir

Ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros (cilindrada máxima 50cc).

Edad mínima para obtenerlo

15 años cumplidos. No obstante, hasta los 18 años cumplidos no autorizará a conducir los correspondientes vehículos cuando transporten pasajeros.

Pruebas que debe superar el aspirante

Aprobar un examen teórico y una prueba práctica en circuito cerrado.

Permiso de conducir A2

Tipos de vehículos que autoriza a conducir

Motocicletas (con o sin sidecar) con una cilindrada máxima de 500 cm³, una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg, y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia.

Edad mínima para obtenerlo

18 años cumplidos.

Pruebas que debe superar el aspirante

Aprobar cuatro exámenes:

  • Teórico de circulación vial (no es obligatorio si se posee cualquier otro permiso de más de un año de antigüedad).
  • Teórico específico de motocicletas (exento si posee el permiso A1).
  • Práctico de maniobras en circuito cerrado (tres partes: un ejercicio con el motor parado, un ejercicio a baja velocidad y un ejercicio a alta velocidad).
  • Práctico en circulación abierta en la vía pública.

Permiso de conducir A

Tipos de vehículos que autoriza a conducir

Motocicletas (con o sin sidecar) de cualquier potencia y peso, incluidas las habilitadas por los permisos AM, A1 y A2.

Edad mínima para obtenerlo

20 años cumplidos.

Pruebas que debe superar el aspirante

Existen dos vías de acceso.

  • Acceso gradual: es necesario haber estado en posesión del permiso A2 durante, al menos, dos años, y pasar una prueba de formación específica.
  • Acceso directo: aquellos aspirantes que no estén en posesión del permiso A2 deben superar, además de la prueba de formación específica, una prueba teórica y otra práctica.

Atención al ciudadano

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez de Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es