Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

  1. Inicio
  2. Policía municipal
  3. Seguridad Vial
  4. Motos y ciclomores
  5. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Cartel de estacionamiento restringido

Teniendo en cuenta las consultas más comunes que recibe Policía Municipal, aquí se pueden encontrar respuestas y consejos para transitar de forma segura por Pamplona.

Consejos y conducción segura

¿ Se puede aparcar la moto en la acera?

No, no está permitido a ningún tipo de vehículo, incluidas las motocletas y ciclomotores. La Ordenanza de Tráfico de Pamplona determina que "se prohíbe el estacionamiento sobre aceras, paseos y demás zonas destinadas al paso de peatones".

¿Se puede aparcar la moto en las zonas de estacionamiento limitado o restringido?

No, no está permitido. La Ordenanza de Tráfico de Pamplona determina que "quedan excluidos de la limitación o restricción de estacionamiento en las zonas azules, rojas, naranjas y restringidas... motocicletas, ciclomotores, excepto los de tres y cuatro ruedas, y bicicletas, que deberán estacionar en los lugares habilitados al efecto".

¿Se puede circular por el carril BUS con la moto?

No, no está permitido. La Ordenanza de Tráfico de Pamplona determina que "la autoridad municipal podrá establecer carriles reservados para la circulación dedeterminada categoría de vehículos, quedando prohibido el tránsito por ellos a cualquier otro que no esté comprendido en dicha categoría".

¿Hay que pagar por aparcar en las zonas de estacionamiento reservado para motos, situadas dentro de zonas de estacionamiento limitado?

No, no se requiere el pago de tasa alguna por estacionar una moto o ciclomotor en las zonas reservadas para ello, se sitúe donde se sitúe dicha zona de estacionamiento reservado.

¿Se debe ceder a un ciclista en un paso de peatones?

Sí, se debe cederle el paso. No obstante, la Ordenanza de Tráfico de Pamplona establece que "los ciclistas que circulen por las aceras señalizadas y por las vías ciclistas, al llegar a las calzadas en el punto donde haya paso de peatones o de bicis, deberán detenerse, echar pie a tierra y tras comprobar que son vistos por los vehículos que circulan por la calzada, podrán reanudar su marcha".

¿Se debe ceder a un ciclista en un carril bici?

Sí, se debe cederle el paso. La Ordenanza de Tráfico de Pamplona establece que "los ciclistas que circulen por las aceras señalizadas y por las vías ciclistas (carriles bici), al llegar a las calzadas en el punto donde haya paso de peatones o de bicis, deberán detenerse, echar pie a tierra y tras comprobar que son vistos por los vehículos que circulan por la calzada, podrán reanudar su marcha. En estos pasos, los ciclistas tienen preferencia sobre los vehículos que circulan por la calzada".

¿Se puede aparcar la moto en una plaza de estacionamiento para vehículos?

Sí, fuera de las zonas de estacionamiento limitado o restringido (zona azul), puede hacerlo.

Más información

¿Se puede circular entre vehículos en un semáforo?

No, no está permitido.

¿Hay que llevar intermitentes?

Sí, la motocicleta debe estar equipada con los correspondientes intermitentes.

¿ Hay obligación de llevar retrovisores?

Sí, su motocicleta debe estar equipada con los correspondientes retrovisores.

¿El acompañante debe llevar casco?

Sí, tanto el conductor como su acompañante deben estar protegidos mediante el uso del casco.

¿Se puede colocar la moto por delante de la línea de detención en un semáforo?

No, no está permitido.

Atención al ciudadano

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez de Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es